electronics por Zeitkratzer

A finales de 2008 su formación incluía a Reinhold Friedl (piano y director artístico), Burkhard Schlothauer (violín), Anton Lukoszevieze (violonchelo), Uli Phillipp (contrabajo), Maurice de Martin (percusión), Marc Weiser (electrónica, soprano), Frank Gratkowski (clarinetes, saxos), Hayden Chisholm (clarinetes, gaita), Hilary Jefferey (trombón), Ralf Meinz (sonido) y Andreas Harder (luces). Uno de los aspectos más característicos de este colectivo es que entre sus referencias musicales, que incluyen en sus discos o en su particular repertorio, caben elementos tan dispares como Lou Reed, Karlheinz Stcokhausen, Merzbow ,John Cage, Jim O'Rourke, La Monte Young, Alvin Lucier, James Tenney, Arnold Schönberg, Philip Glass, Francisco López, Lee Ranaldo o Iannis Xenakis. Buena muestra de ello fue el concierto que en diciembre de 2008 daban en el Auditorio Eduardo del Pueyo de Zaragoza. El programa incluía “Critical Band” de James Tenney,
“Metal Machine Music part 4” de Lou Reed, “Durations 1” de Morton Feldman, “Crack Groove” de Merzbow e “Hymnkus” de John Cage. Estas referencias artísticas, unidas a una formación que en ciertos aspectos formales está cercana a la música clásica, hacen de su propuesta algo inclasificable, pero con una discografía y unos directos que resultan fascinantes. Entre sus atrevimientos cuentan con la plasmación en forma de partituras y la correspondiente grabación en directo en CD y DVD del mítico y maldito Metal Machine Music de Lou Reed, tarea para la que contaron con la participación del mítico rockero (Lou Reed: Metal Machine Music. Asphodel. ASP 300).

A finales de 2008 el colectivo publicaba en su sello tres CD titulados genéricamente electronics, que mostraban su trabajo junto a tres artistas relacionados de un modo u otro con la electrónica: Keiji Haino, Carsten Nic olai y Terre Thaemlitz.

El encuentro con Terre Thaemlitz descubre una faceta diferente y novedosa. En "Down Home Kami Sajunobe" (grabado en 2005), Zeitkratzer y Thaemlitz se acercaban sin complejos a los terrenos de la música dance. Para ello hacían uso de una instrumentación atípica para el género, entre la que incluían los sonidos sin tratar de la tuba, el violín, el violonchelo o el piano, junto con un speech reivindicativo del propio Thaemlitz. Este gran tema junto con "Sloppy 42nds" y la aproximación al country de "Hobo Train" no sólo forma el conjunto de temas más sorprendente del disco o de las tres grabaciones, sino quizás de toda la discografía del colectivo berlinés.

Pachi Tapiz
zeitkratzer & Carsten Nicolai electronics (zeitkratzer records zkr004)
zeitkratzer & Terre Thaemlitz electronics (zeitkratzer records zkr005)
zeitkratzer & Keiji Haino electronics (zeitkratzer records zkr006)
zeitkratzer & Terre Thaemlitz electronics (zeitkratzer records zkr005)
zeitkratzer & Keiji Haino electronics (zeitkratzer records zkr006)
Foto de zeitkrarzer © Sandro Zanzinger
http://www.zeitkratzer.de
Etiquetas: Discos, ELECTRONICS, HAINO KEIJI, METAL MACHINE MUSIC, NICOLAI CARSTEN, REED LOU, THAEMLITZ TERRE, ZEITKRATZER
