Buscando a Norah desesperadamente
En Blue Note están a la búsqueda de su nueva Norah Jones. Esa cantante que no desentone demasiado en su catálogo y que sobre todo les haga repetir los éxitos de Norah Jones (que hacen palidecer a los de Diana Krall, su inmediata predecesora en las superventas del jazz) y vender de nuevo varios millones de copias de sus discos.
Entre sus
nuevos fichajes hay dos cantantes bien distintas. Empezaremos con Suzanne Vega. Cantante poco prolífica, pero de gran éxito internacional a partir de la edición en 1987 de Solitude Standing (A&M). En esta obra se incluían sus dos grandes éxitos "Luka" y "Tom's Dinner" (conocido especialmente por la versión para las pistas de baile por el grupo DNA). Ambos temas llegaron a los primeros puestos de las listas de éxito en todo el mundo. Para su estreno en Blue Note, titulado Beauty & Crime (2007), hay pocos, por no decir que ningún, cambio. Bonitas canciones pop, invitados de postín (Lee Ranaldo de Sonic Youth aparece tocando la guitarra en tres temas), bonitos arreglos de cuerda por aquí, algún tema más bailable por allá. Pero nada de improvisación o de jazz, por mucho que nos intenten convencer de que en el jazz todo cabe.
![](http://www.tomajazz.com/bun/uploaded_images/suzanne_vega-797883.jpg)
![](http://www.tomajazz.com/bun/uploaded_images/kent_breakfast-797895.jpg)
![](http://www.tomajazz.com/bun/uploaded_images/kent_collection2-724028.jpg)
Al menos que hay que reconocer que en este caso desde Blue Note no nos pretenden engañar en demasía: en estos dos discos en concreto la parte apropiada del logotipo se hace opaca o transparente para evitar mentirnos con aquello de "The finest in jazz since 1939".
José Francisco "Pachi" Tapiz
Etiquetas: blue note, candid, karonte, kent stacey, opinion, vega suzanne
![Paperblog](http://m1.paperblog.com/assets/images/logos/minilogo.png)