
Ragged Atlas, el estreno del quinteto de formación atípica Cosa Brava, se sirve en forma de trece temas. La India, Europa (del Este y del Oeste), o América (del Norte y del Sur) prestan distintos elementos folklóricos a partir de los cuales Fred Frith establece la columna vertebral de sus composiciones. Allí hay incluso espacio para alguna letra totalmente insustancial («Falling Up (for Amanda)»), que no logra desmerecer preciosidades como la balada «Lucky Thirteen», los aromas brasileños de «For Tom Zé», las miradas hacia el este de «Round Dance» y «R.D.Burman», o los ecos zappianos de «Pour Albert».
Tras publicar también en Intakt The Big Picture y Still Urban con la formación suiza de música contemporánea Arte Quartett, Frith salva su giro «rockero» con buenas dosis de guitarra, buenas composiciones y un grupo a su altura.
Pachi Tapiz
Cosa Brava: Ragged Atlas
1 «Snake Eating Its Tail» – 2:13 2 «Round Dance» – 3:25 3 «Pour Albert» – 4:36 4 «R. D. Burman» – 4:18 5 «Falling Up (for Amanda)» – 5:38 6 «Out on the Town with Rusty, 1967» – 5:11 7 «Lucky Thirteen» (Frith, Sharp) – 6:58 8 «Blimey, Einstein» – 4:11 9 «The New World» – 3:57 10 «Tall Story» – 3:49 11 «For Tom Zé» – 4:49 12 «A Song About Love» – 6:24 13 «Market Day» – 6:42
Fred Frith (guitarra, guitarra baja, voz), Carla Kihlstedt (violín, nyckelharp, armónica, voz), Zeena Parkins (acordeón, teclados, objetos diversos, voz), Matthias Bossi (batería, percusión, sruti box, voz), The Norman Conquest (manipulación sonora)
Invitados: Anantha Krishnan (mridangam y tabla en «R. D. Burman»)
Grabado entre el 17 y el 21 de diciembre de 2008 en Tiny Telephone, San Francisco. Publicado en 2010 por Intakt Records. Intakt CD 161
Descubre más desde Tomajazz
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.