Irving Berlin. La Odisea de la Música Afroamericana (Capítulo 011) [Podcast] 1

Jerome Kern dijo de él: “No hay lugar para Irving Berlin en la música norteamericana, él es la música norteamericana”. Luis Escalante dedica el undécimo capítulo de La Odisea de la Música Afroamericana al compositor Irving Berlin.Continúa leyendo

La música de LODLMA: Hard Time Blues 1927-1960 (Frémeaux & Associés, comp.2015; 2CD) [AKA Tomajazz Recomienda] 2

El blues como música reivindicativa, dentro de sus posibilidades, es el leit-motiv del doble CD Hard Time Blues 1927-1960, que cuenta en su título con la coletilla «Political and Social Blues Against Racism at the Origin of the Civil Rights Movement«. Omitiendo el orden cronológico, la recopilación se estructura enContinúa leyendo

The Rempis Percussion Quartet. HDO: presentación (entrega 0001) [Podcast] 3

Primera entrega de HDO. A lo largo casi una hora, hay espacio para dos bloques bien diferenciados. En primer lugar la presentación de este nuevo audioblog: qué, dónde, cuándo, por qué, quién y cómo (no necesariamente en este orden) surge esta nueva propuesta. Preguntas, envidias, tristezas, hartazgos, comparaciones, compromisos (éticosContinúa leyendo

Ragtime II. La Odisea de la Música Afroamericana (Capítulo 010) [Podcast] 4

La Odisea de la Música Afroamericana. Programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor del libro Y se hace música al andar con swing. Luis Escalante continúa en el décimo capítulo de La Odisea de la Música Afroamericana el recorrido por el ragtime que comenzó enContinúa leyendo