Pat Metheny Group: Brasil (1987-1993). Still Life (Talking), Letter From Home, The Road To You 1

Still Life (Talking) (Geffen, 1987) Durante los setenta y la primera mitad de los ochenta el trabajo de continua búsqueda de Metheny y compañía había dado excelentes frutos, si bien en los grandes discos anteriores como As Falls Wichita, Offramp o First Circlese notaba que dicha búsqueda aún seguía algoContinúa leyendo

Pat Metheny Group: búsqueda y experimentación (1994-1998). We Live Here, "Quartet", Imaginary Day 2

We Live Here (Geffen, 1995) Los años noventa fueron tiempos de indecisión artística en el mundo de la música, y muy especialmente en el jazz. La música pop-rock, e incluso el heavy, habían tomado derroteros eminentemente rítmicos, abandonando la melosa vía melódica habitual en la década precedente. Grupos como TheContinúa leyendo

Pat Metheny. Inclasificable: raro, raro, raro. New Chautauqua, Zero Tolerance For Silence, The Sign Of 4, One Quiet Night 3

New Chautauqua (ECM, 1979) Moses Metheny, el bisabuelo de Pat, fue miembro de una organización de minstrels llamada Chautauqua que solía actuar por el Medio Oeste americano. Cuando el Pat Metheny Group comenzó sus primeras giras a lo largo y ancho de Estados Unidos, Harrison Metheny (el hijo de Moses)Continúa leyendo

Pat Metheny. Inclasiflicable: Secret Story 4

Secret Story (Geffen, 1992) En una entrevista concedida a Roy Firestone en 1992, y ante la pregunta de si había conseguido llegar a lo que deseaba musicalmente con Secret Story, el siempre auto-exigente Pat Metheny le respondió que este CD era lo más cercano a sus ideales que había hechoContinúa leyendo

Cuento de Navidad. Por Fernando Ortiz de Urbina 6

Hackensack, Nueva Jersey, Nochebuena de 1954. – ¡Jack! ¿Dónde vas? – ¡A casa de los Van Gelder! – No tardes, que tienes que ayudar en la coci… Así comienza el cuento de Navidad publicado en Tomajazz en diciembre de 2004 y escrito por Fernando Ortiz de Urbina.
Continúa leyendo