El presente del jazz está en las fusiones étnicas. Así se ha aclamado desde Escandinavia en los últimos años, así se ha corroborado desde el resto de Europa, Latinoamérica, Asia y, por supuesto, África. En este caso hablamos de Lionel Loueke, guitarrista y cantante de Benín conocido por su presenciaContinúa leyendo

Batería mítico en los albores del jazz fusion, Billy Cobham nos regala un trabajo excelente fuertemente asentado en las raíces de dicho género. Confirma su enorme pegada y buen sentido del groove, pero se ofrece también como compositor de los nueve originales que forman este Palindrome (algunos de ellos retomadosContinúa leyendo

En John Stowell encontramos a uno de los bichos más raros que ha dado el jazz en las últimas décadas. Amanuense de un estilo propio, el discurso de Stowell no se parece al de ningún otro guitarrista, como demuestra en estos cuentos solitarios (Solitary Tales) que un buen día deContinúa leyendo

Esperanza Spalding confirma los excelentes augurios que la rodeaban años antes. En Chamber Music Society incluye una pequeña sección de cuerdas y, lejos de obtener un resultado meloso y edulcorado, crea una obra profunda y serena; melódica y sensible como pocas, pero repleta de fuerza y sinceridad. El argentino LeoContinúa leyendo

Duot es un proyecto con agallas y, sólo por eso, ya merece la pena. No es fácil ver propuestas que partan del free-jazz o una improvisación tan libre en nuestro país, lo que es una verdadera pena. El motivo es, con toda probabilidad, una mezcla de factores como ciertos complejosContinúa leyendo