Pat Metheny. Inclasiflicable: Secret Story
Secret Story (Geffen, 1992) En una entrevista concedida a Roy Firestone en 1992, y ante la pregunta de si había conseguido llegar a lo que deseaba musicalmente con Secret Story, el siempre auto-exigente Pat Metheny le respondió que este CD era lo más cercano a sus ideales que había hechoContinúa leyendo
Pat Metheny. Inclasificable: Beyond The Missouri Sky (Short Stories)
Beyond the Missouri Sky (Short Stories) (Charlie Haden & Pat Metheny – Verve, 1997) Amplios espacios, infinitos atardeceres, el campo y el sol, la tranquilidad de la América más profunda. El contrabajista Charlie Haden se crió en Forsyth, Missouri, entrando en contacto desde una temprana edad con el universo deContinúa leyendo
Pat Metheny. Imagen y sonido: las bandas sonoras. The Falcon And The Snowman, Passagio per il paradiso, A Map Of The World
The Falcon and the Snowman (Pat Metheny Group – EMI Manhattan, 1984) El hecho de que Pat Metheny se dedique de vez en cuando a componer bandas sonoras tiene bastante lógica, dadas las características coloristas y paisajísticas de sus composiciones y arreglos, habiendo sido su música para el PatContinúa leyendo
Pat Metheny. Imagen y sonido: los vídeos. More Travels, Secret Story Live, We Live Here Live In Japan, Imaginary Day Live, Speaking Of Now Live
More Travels (Pat Metheny Group – Geffen, 1993) En una música tan colorista y paisajística como la de Pat Metheny (especialmente la del Pat Metheny Group), y habiendo compuesto varias bandas sonoras, no era de extrañar que el guitarrista complementara su trabajo musical con imágenes en movimiento. Su primer intento,Continúa leyendo
Pat Metheny en imágenes por Sergio Cabanillas
XXVIII Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz, España. © Sergio Cabanillas, 2005 XXVIII Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz, España. © Sergio Cabanillas, 2005 XXVIII Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz, España. © Sergio Cabanillas, 2005 XXVIII Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz, España. © Sergio Cabanillas, 2005Continúa leyendo