Four Women Quartet “Una Historia de Mujeres en el Jazz”
- Fecha: viernes 24 de marzo de 2023
- Lugar: Teatro Victoria, Priego de Córdoba
- Formación
Natalia Ruciero: voz y percusiones
Virginia Moreno: clarinetes y voz
Lucía Domínguez: piano y voz
Blanca Barranco: contrabajo y voz
Así se pudieron escuchar versiones y conocer a figuras como Alberta Hunter (“Downhearted Blues”, 1922), Lil Hardin (“Born to swing”, 1937), Ann Ronell (“Willow weep for me”, 1932), Irene Higginbotham (“Goodmorning heartache”, 1946), Ivie Anderson (“It don´t mean a thing”, 1931), Dinah Washington (“On the sunny side of the street”, 1956), o las más recientes Sheila Jordan (“Anthropology”) y Betty Carter (“Tight”). Un espectáculo que arrancaba con el espiritual “Hoe Ema, Hoe + Afro Blue” y culminaba con el “Walking by Flashlight” de María Schneider y del que fueron necesarios dos bises para dejar al público completamente satisfecho, con interpretaciones de Nina Simone («Four Women» – «Ain´t got no» – «I got life”) y Carmen McRae con el trío de Shirley Horn (“The Best is Yet to Come”), pieza que hizo levantar los coros a dos voces de los propios asistentes.
El repertorio podría haberse extendido más allá con artistas como Mary Lou Williams, Sweet Emma Barret, Vi Reed, Mary Osborne, Melba Liston, Anita O’Day, Alice Coltrane o Abbey Lincoln, sin olvidar por supuesto a las divas Billy Holiday, Sara Vaughan o Ella Fitzgerald, que como afroamericana no consiguió su primer Grammy hasta 1958.
Four Women Quartet plantean sus actuaciones explicando al público de dónde vienen las canciones, cuál es la historia de la mujer que compuso ese tema y cuál fue su lucha o su logro. Eso propicia, como explica Natalia Ruciero, que “la gente conecte muy bien con nuestra música, porque no se basa sólo en la hermosura de la composición, sino en conocer lo que conllevaba en otra época ser una mujer capaz de abrirse camino, conseguir que ese tema llegara a ser interpretado y que todavía hoy lo podamos escuchar”. Así que animó a las mujeres a salir adelante en instrumentos habitualmente “masculinizados”. Al fin y al cabo las mujeres son la mitad.
Tomajazz: Texto: © Jorge Carbó, 2023
Fotografías: © Antonio Jesús Baena, 2023
Más información sobre Four Women Quartet
https://www.facebook.com/fourwomenquartet/
https://tomajazz.com/web/?s=four+women+quartet&submit=Search
Jorge Carbó en Tomajazz
https://tomajazz.com/web/tag/jorge-carbo/
Descubre más desde Tomajazz
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.