V Festival Jazz en el Desierto 2025 (11 al 13 de Julio de 2025. Galera, Granada) [Noticias de jazz] - Tomajazz - Entre el 11 y el 13 de julio de 2025 tendrá lugar en Galera (Granada) el V Festival Jazz en el Desierto 2025 #Noticiasdejazz

V Festival Jazz en el Desierto 2025 (11 al 13 de Julio de 2025. Galera, Granada) [Noticias de jazz]

Jazz en el Desierto 2025: un festival distinto

Si andas por Andalucía de vacaciones entre el 11 y el 13 de julio no te pierdas el festival Jazz en el Desierto que se celebra en Galera (Granada). Pásate por Galera, vale la pena. No es otro festival de jazz de los muchos que se celebran a lo largo del verano en toda Europa. Jazz en el Desierto es una experiencia estética única, una experiencia singular y hedonista que no hay que perderse. No es sólo la música lo importante del evento, que lo es, sino la vivencia que supone sumergirte durante un fin de semana en un contexto impactante y muy gratificante.

V Festival Jazz en el Desierto 2025 (11 al 13 de Julio de 2025. Galera, Granada) [Noticias de jazz] - Tomajazz - Entre el 11 y el 13 de Julio de 2025. Galera, Granada) [Noticias de jazz]
Galera al atardecer desde el Cerro de los Capones Fotografía: © Arantxa Irastorza, 2024

Galera es un municipio histórico enclavado en el altiplano granadino. Un pequeño pueblo agradable y acogedor, mil cien habitantes, que guarda y ofrece muchos atractivos y sorpresas al visitante. Ubicado en la margen izquierda del río Galera, se extiende sobre un conjunto de cerros bajos a través de una trama urbana de origen musulmán de calles angostas y quebradas. A la zona alta del pueblo, se añade la utilización de cuevas para vivienda que desde finales del siglo XVI ha desarrollado un tejido irregular de caminos y veredas que le aportan un encanto laberíntico cuando se pasea por ellas. Una tierra de contrastes donde el silencio del desierto se funde con la calidez de su gente. Perderse por sus calles al frescor de la mañana, tomar una cerveza en las terrazas de sus bares o pasear en la tranquilidad de la noche después de los conciertos, son algunos de los placeres reservados a los visitantes.

El entorno natural de Galera está formado por parajes muy dispares que también vale la pena conocer: fértiles campos de cultivo, huertos frutales y paisajes semiáridos y vacíos, los badlands, una orografía moldeada por la erosión del agua y el viento a través del tiempo, plagada de restos fósiles y vestigios del pasado más remoto -contiene uno de los depósitos de rocas y fósiles del periodo Cuaternario más fecundo de todo el planeta, con el más extenso conjunto de yacimientos paleontológicos de grandes mamíferos de Europa.

V Festival Jazz en el Desierto 2025 (11 al 13 de Julio de 2025. Galera, Granada) [Noticias de jazz] - Tomajazz - Entre el 11 y el 13 de julio de 2025 tendrá lugar en Galera (Granada) el V Festival Jazz en el Desierto 2025 #Noticiasdejazz
Cerro de los Capones desde Galera Fotografía: © Arantxa Irastorza, 2024
Muy próximos a Galera hay tres yacimientos arqueológicos, el de Castellón Alto, el de Cerro del Real y la Necrópolis Íbera de Tútugi. Además, Galera posee un pequeño y muy interesante Museo Arqueológico-Etnográfico. Muy cerca está Orce, con el Museo Primeros Pobladores de Europa, una visita obligada para conocer la historia más remota de la zona a través de restos de industria lítica y huellas de los primeros pobladores humanos en Europa. Venta Micena, Barranco León y Fuente Nueva son los tres yacimientos de la zona que aportan restos fósiles al museo y pueden verse expuestos en sus vitrinas. Entre ellos se encuentran dos fósiles que podrían ser los más antiguos de homínidos de Europa occidental: el conocido como hombre de Orce.

En lo musical, desde su creación, una de las señas de identidad del festival ha sido contar con una programación de calidad, apostando por figuras del jazz nacional y la presentación de talentos emergentes. Todo ello en un formato cercano, sostenible y profundamente ligado al territorio que lo enmarca. Los conciertos se realizan en el Cerro de los Capones, en la piscina municipal y en las Badlands -el concierto más espectacular, jazz en el desierto bajo una cúpula de estrellas.

Tras los inicios del Festival en el verano de 2021 (un reto complejo pues nunca se había realizado un evento de esas características en Galera), la edición de 2022 supuso su confirmación –y las de 2023 y 2024 supusieron ya la certificación definitiva del festival como una realidad viva con continuación en el tiempo. Las localizaciones elegidas para los conciertos, la variedad de formatos y estilos, la concentración de 5 conciertos en un fin de semana, la oferta cultural paralela hacen que Jazz en el Desierto sea una experiencia única.

V Festival Jazz en el Desierto 2025 (11 al 13 de Julio de 2025. Galera, Granada) [Noticias de jazz] - Tomajazz - Entre el 11 y el 13 de julio de 2025 tendrá lugar en Galera (Granada) el V Festival Jazz en el Desierto 2025 #Noticiasdejazz
Concierto en el desierto Fotografía: © Arantxa Irastorza, 2024

Programación V Jazz en el Desierto 2025

V Festival Jazz en el Desierto 2025 (11 al 13 de Julio de 2025. Galera, Granada) [Noticias de jazz] - Tomajazz - Entre el 11 y el 13 de julio de 2025 tendrá lugar en Galera (Granada) el V Festival Jazz en el Desierto 2025 #Noticiasdejazz

Viernes, 11 de julio 21:00 
Mirador del cerro de los Capones
Valentín Murillo Group + Julián Sánchez
El proyecto musical se inspira en la capacidad del ser humano en su afán de ingerir todo aquello que se le pone por delante, sea material o inmaterial lo mismo da… Las composiciones se desarrollan alrededor de este pensamiento y es la música el vehículo para darle salida. Toda la música es original y los estilos sobre los que versa la propuesta que se pueden escuchar son diversos, siendo su eje principal la improvisación, entendida en toda su extensión y formas, insertándose en distintos lenguajes musicales. La banda esta formada por Erick Koptez al contrabajo, Mario Alonso a la guitarra eléctrica y efectos, Zeke Olmo a la batería, Valentin Murillo al saxo tenor, flautas y efectos. En esta ocasión tenemos el privilegio de contar con Julián Sánchez a la trompeta y efectos. Integran toda la música desde el propio sentido que para ellos tiene la ingesta, sin miedo. Disfruten. Viva La Ingesta! Erick Koptez (contrabajo) – Mario Alonso (guitarra eléctrica) Zeke Olmo (batería) – Valentín Murillo (saxo tenor y flautas) + Julián Sánchez (trompeta).

Viernes, 11 de julio 23:00
Pasacalles por las terrazas 
Ool Ya Koo brass band 

Sábado, 12 de julio 13:00 
Piscina municipal
Ósmosis 4teto 

Sábado, 12 de julio 22:00  (Concierto + Cena)
Badlands de  Galera – Desierto del Geoparque
Jimmy Weinstein Tenor 4tet
La inusual instrumentación de este cuarteto, compuesto por dos saxos tenores, contrabajo y batería, surge de la idea de crear una formación que, al prescindir de un instrumento armónico, amplíe el espacio sonoro y otorgue mayor libertad a los solistas, sin perder la esencia de composiciones que han resistido la prueba del tiempo. El concepto detrás de esta propuesta es superponer este enfoque a un repertorio profundamente armónico, en el que resuenan melodías más antiguas y quizás menos conocidas. Estándares ya casi olvidados, como “I Won’t Dance” y “South of the Border”, son ejemplos de piezas que encajan perfectamente con la sonoridad de este cuarteto recién formado. La interacción entre la estructura y la espontaneidad crea una nueva perspectiva sobre melodías atemporales, logrando un equilibrio entre tradición e innovación. El grupo fue concebido por el baterista Jimmy Weinstein, cuya colaboración con los saxofonistas Chris Cheek y Matt Renzi se remonta a principios de la década de 1990, habiendo realizado una gran cantidad de giras y grabaciones a lo largo de los años. Weinstein también ha trabajado extensamente con el bajista Javier Delgado en varias formaciones, incluido el trío que realizó giras con la leyenda del jazz Sheila Jordan.

Domingo, 13 de julio 13:00 
Piscina municipal
Ool Ya Koo Big Band
Ool Ya Koo Big Band representa la cima de la excelencia musical en Granada, reuniendo a los músicos profesionales más destacados de la zona. Esta Big Band no teme desafiar los límites del jazz convencional, embarcándose en un viaje sonoro que abraza las texturas más potentes y contemporáneas. Con una energía electrizante, Ool Ya Koo Big Band fusiona talento y creatividad en cada nota. Explorando nuevas fronteras musicales, esta banda profesional redefine el panorama del jazz en Granada. Su repertorio va más allá de las convenciones, ofreciendo experiencias auditivas únicas que despiertan emociones y desafían las expectativas. Ool Ya Koo Big Band es un testimonio del poder transformador de la música, llevando la riqueza del jazz a niveles inexplorados.

V Festival Jazz en el Desierto 2025 (11 al 13 de Julio de 2025. Galera, Granada) [Noticias de jazz] - Tomajazz - Entre el 11 y el 13 de julio de 2025 tendrá lugar en Galera (Granada) el V Festival Jazz en el Desierto 2025 #Noticiasdejazz
Escenario en el desierto Fotografía: © Arantxa Irastorza, 2024

Texto: © Redacción Tomajazz, 2025
Fotografías: © Arantxa Irastorza, 2024

Más información sobre el V Festival Jazz en el Desierto 2025

https://jazzeneldesierto.com/

Y además…

https://tomajazz.com/web/?s=jazz+en+el+desierto&submit=Search

Una mirada al IV Festival de Jazz de Galera (Granada, 26 al 28 de julio de 2024) Por Marisa García Árias [INSTANTZZ AKA Galería fotográfica AKA Fotoblog de jazz, impro… y algo más]

IV Jazz en el desierto 2024 (Galera, Granada. 26, 27 y 28 de julio de 2024) [Noticias de jazz]

III Jazz en el desierto 2023 (Galera, Granada. 28 y 29 de julio de 2023) [Noticias de jazz]

II Festival Jazz en el desierto 2022 (Galera, Granada. 29 y 30 de julio) [Noticias de jazz]

Festival Jazz en el desierto [30 de julio al 1 de agosto de 2021. Galera, Granada] [Noticias de jazz]


Descubre más desde Tomajazz

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja tu comentario: ¡gracias!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.